9 sept 2007
Ella también...
Otra cordobesa en Buenos Aires y más precisamente en la misma obra que anunciábamos dos días atrás: Cecilia Pastawski, a quien conozco desde hace años y quien también pasó por Frankenstein, el musical, protagoniza El niño y los sortilegios, haciendo justamente del niño. Y, según La Nación de hoy, muy bien. ¡Bravo, Ceci!
7 sept 2007
Cordobeses en Buenos Aires
Dos artículos aparecidos hoy en La Nación nombran y fotografían a dos artistas cordobeses talentosísimos (aunque no aclaran que son cordobeses) en dos disciplinas tan disímiles como son la ópera y la danza-teatro.
El primero es Santiago Bürgi, 25 años, un tenor portentoso, protagoniza La hora española, de Ravel, ópera que sube a escena hoy en el porteño Teatro Avenida. Me alegra mucho que mi amigo Santiago esté donde esté, ya que debutó en Córdoba conmigo, protagonizando Frankenstein, el musical en su versión original del 2002.
El otro cordobés es Rakhal Herrero, a quien no conozco personalmente, pero a quien admiro profesionalmente. Su último trabajo aquí fue Snake vs Aquiles, que me voló la cabeza. Rakhal está participando de la obra Patiecito, patiecito a la cual La Nación calificó de "muy buena".
Bravo por los dos.
Acá los links:
Santiago Bürgi
Rakhal Herrero
El primero es Santiago Bürgi, 25 años, un tenor portentoso, protagoniza La hora española, de Ravel, ópera que sube a escena hoy en el porteño Teatro Avenida. Me alegra mucho que mi amigo Santiago esté donde esté, ya que debutó en Córdoba conmigo, protagonizando Frankenstein, el musical en su versión original del 2002.
El otro cordobés es Rakhal Herrero, a quien no conozco personalmente, pero a quien admiro profesionalmente. Su último trabajo aquí fue Snake vs Aquiles, que me voló la cabeza. Rakhal está participando de la obra Patiecito, patiecito a la cual La Nación calificó de "muy buena".
Bravo por los dos.
Acá los links:
Santiago Bürgi
Rakhal Herrero
6 sept 2007
Premios dudosos...
La Agencia Córdoba Cultura otorga los Premios estímulo a Jóvenes Creadores en distintas disciplinas artísticas y en el artículo 3 de su reglamento indica expresamente: "Cada participante podrá concursar en un solo rubro y especialidad". Sin embargo, fuentes muy confiables me informaron que, por lo menos en teatro, este año hay postulantes que habrían hecho caso omiso al mencionado artículo y se habrían presentado a más de una categoría... Fea la actitud (del chancho y de quien le da de comer).
PD:¿"Especialidad" o "disciplina"? Al reglamento parece no importarle la claridad en los conceptos, ya que en sus disposiciones generales, comienza utilizando el primero. Pero luego, en los apartados específicos, se refiere a las "disciplinas"...
PD2: En este link van a encontrar otros "incovenientes" con este Premio.
PD:¿"Especialidad" o "disciplina"? Al reglamento parece no importarle la claridad en los conceptos, ya que en sus disposiciones generales, comienza utilizando el primero. Pero luego, en los apartados específicos, se refiere a las "disciplinas"...
PD2: En este link van a encontrar otros "incovenientes" con este Premio.
2 sept 2007
Un "Rent " onda Miranda!


Suscribirse a:
Entradas (Atom)